Todos los proyectos
ONU lanza proyecto para asegurar financiamiento de la Agenda 2030 y poner fin a desnutrición crónica infantil en Ecuador
Con estos grandes objetivos, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), y,…
Más de 500 cooperativas, mutualistas, bancos y cajas comunales del Ecuador desarrollarán sistemas de análisis de riesgos ambientales y sociales
La Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (Conafips), en coordinación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), presentó recientemente la propuesta para el…
Ecuador cuenta con modelo de costeo de iniciativas de protección y reparación frente a violencia contra mujeres y niñas
En el marco de las actividades de conmemoración del 25 de noviembre, (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer), y de los 16 días de activismo, y junto a la Secretaría de…
Proyectos de conservación de anfibios e investigación científica en Ecuador culminan su ejecución con relevantes aportes para el país
Tras cinco años de desarrollo, los proyectos de Anfibios del Ecuador y Uso Sostenible de sus Recursos Genéticos – PARG y Global ABS (Implementación efectiva del Protocolo de Nagoya) terminaron su…
Fortalecimiento de la recuperación posdesastre como parte de la adaptación del PDNA al contexto de Ecuador
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo trabaja conjuntamente con el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) en la adaptación de las guías del PDNA al contexto de…
Reduciendo la vulnerabilidad climática y el riesgo de inundación en áreas urbanas y semiurbanas costeras en ciudades de América Latina
Este proyecto busca reducir la vulnerabilidad y riesgos climáticos en las ciudades costeras de Chile y Ecuador. Se enfoca en la amenaza hidro – meteorológica que genera flujos de lodo en las ciudades…
Resiliencia de la población en situación de vulnerabilidad y riesgo en Ecuador (RPVE)
El proyecto contribuye a aumentar la resiliencia de las personas en situación de pobreza en el cantón Chillanes, provincia de Bolívar, que fue golpeada por un terremoto 6,2 el 6 de septiembre de 2018,…
Unión Europea confirma financiamiento de la segunda fase del proyecto ‘Apoyo al ciclo electoral en Ecuador’
El embajador de la Unión Europea en Ecuador, Charles-Michel Geurts, ratificó el compromiso de la Unión Europea al fortalecimiento del próximo proceso electoral democrático, transparente e inclusivo en…
CNE y ONU capacitan a candidatas a asambleístas provinciales para campaña electoral
En el marco de las Elecciones Generales 2021, el Consejo Nacional Electoral (CNE) en trabajo conjunto con ONU Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), inició el curso…
Gobierno, PNUD, Universidad San Francisco de Quito y sociedad civil presentan campaña de apoyo a reactivación de las Islas Galápagos
2 de diciembre de 2020, Quito—Hoy, a través de un evento virtual, se realizó el lanzamiento nacional de la campaña de crowdfunding “Salvemos las Islas Galápagos: Empoderar a su gente”, cuyo objetivo…
Las Islas Galápagos, santuario de vida, apelan a la cooperación internacional a través de una campaña de crowdfunding liderada por el gobierno local, la sociedad civil y el PNUD
25 de Noviembre de 2020, Quito—Para enfrentar el impacto sin precedentes de la pandemia del COVID-19 en las Islas Galápagos, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) junto con el…
Con 90 adolescentes y jóvenes de Quito arranca el Laboratorio de Sueños
La iniciativa liderada por PNUD y UNICEF busca fortalecer capacidades y talentos para convertir los sueños de los participantes en proyectos para sus comunidades. El Programa de las Naciones…
Ecuador logra avances significativos en la reducción de sobrepesca y sobreexplotación de especies
Los resultados de la última evaluación de stocks de seis especies de pelágicos pequeños en Ecuador muestran una mejora en el estado de la población y la sostenibilidad de la pesquería.
Culmina proceso de eliminación de 138 toneladas de plaguicidas obsoletos
Ecuador eliminó 138 toneladas de plaguicidas obsoletos vinculados al sector agrícola. Del total de toneladas procesadas, 19 fueron enviadas y eliminadas en Europa en instituciones especializadas en el…
Un acuerdo mundial para proteger la salud y el ambiente frente al mercurio
Hoy en Ecuador conmemoramos la suscripción al Convenio de Minamata, tratado mundial que desde 2013 compromete a los países signatarios a proteger la salud y el ambiente de las emisiones y liberaciones…
PNUD apoya en la adquisición de laboratorios móviles para la Empresa Eléctrica de Quito
Con el objetivo de mejorar la calidad y continuidad del servicio a sus clientes, la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) invierte más de USD 700 mil dólares en la adquisición de dos laboratorios móviles con…
Migración y cambio climático, un desafío para la reflexión y el diseño de políticas públicas en Ecuador
El Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE) a través de la Subsecretaría de Cambio Climático y del Proyecto Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PLANACC) en coordinación con el Programa de…
Rueda de Negocios Climática convoca a 600 participantes de 15 países y dinamiza inversiones en Ecuador
Durante el 24 y 25 de septiembre se desarrolló la Primera Rueda de Negocios Climática Virtual para promover la inversión de proyectos climáticos que aporten al cumplimiento de la primera contribución…
GCF-Amazonia-Priming Financial and Land- Use Planning Instruments to Reduce Emissions from Deforestation
Este proyecto es ejecutado por el Ministerio del Ambiente y Agua del Ecuador y busca implementar las políticas y medidas prioritarias identificadas en el Plan de Acción REDD+ del país. Esta iniciativa…
Eficiencia energética y calida
La EEQ impulsa tres proyectos piloto: eliminación de sustancias químicas peligrosas presentes en equipos eléctricos, promover la electromovilidad sostenible y el fortalecimiento de talleres y…
Integrating landscape -Jaguars
Integrar las consideraciones del paisaje en la conservación de la vida silvestre, con énfasis en los jaguares
Cuarta Comunicación Nacional
El objetivo de este proyecto es que Ecuador pueda preparar su Cuarta Comunicación Nacional (4NC) y Segundo Informe Bienal de Actualización (2BUR) con el fin de cumplir con los compromisos establecidos…
FORTALEC. GESTION AMBIENTAL
Gestión ambiental fortalecida con el apoyo del PNUD.
Priming Financial Instruments
Este proyecto tiene como objetivo contribuir a reducir las emisiones de GEI del uso de la tierra y la silvicultura, al tiempo que garantiza su propio desarrollo sostenible, mediante la promoción de la…
Nagoya Protocol
Ayudar a los países en el desarrollo y fortalecimiento de sus marcos nacionales de acceso a los recursos genéticos y distribución de beneficios (ABS), recursos humanos y capacidades administrativas…
Implementación de la NDC
Implementación de la NDC en ecuador con la promoción para la participación del sector privado con el fin de lograr los objetivos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
PPD Fase Operativa 7 con un enfoque integral de paisaje productivo.
Durante su Séptima Fase Operativa en Ecuador, el Programa de Pequeñas Donaciones trabajará en la consolidación y replicación de los resultados de la FO6. La principal estrategia de esta nueva fase es…
Iniciativa Pesquerías Costeras
Demostrar la gestión holística basada en ecosistemas y mejorar la gobernanza de las pesquerías costeras del Pacífico Sudeste.
NATIONAL ADAPTATION PLAN
El PAN apoya el desarrollo de estudios, metodologías, indicadores, políticas, programas de desarrollo de capacidades y otros instrumentos para incorporar la adaptación al cambio climático en la…
Ecuador restaurará áreas deforestadas y degradadas y promoverá la producción sostenible
Hoy, el Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE) realizó el lanzamiento de Proyecto de Pago por Resultados (PPR) de REDD+, por el cual, el país se compromete a promover sistemas de producción sostenible…
Con apoyo del PNUD, la Empresa Eléctrica de Quito adquirió 3 microtuneladoras con las que instalará cableado subterráneo en la capital
Con la adquisición de tres microtuneladoras para hincado e instalación de ductos, la Empresa Eléctrica Quito (EEQ) implementará una moderna técnica de instalación de cableado subterráneo en los…
Empresa Eléctrica de Quito pone en marcha su red de electrolineras con apoyo del PNUD
La Red de Electrolineras de la Empresa Eléctrica (EEQ), entró el pasado 14 de agosto en operación con la activación del punto de recarga instalado en su Centro Operativo del Sur, en Turubamba, donde…
Aprobado mecanismo oficial de gobernanza para diálogo sobre pesquería de pelágicos pequeños
Recientemente, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP), a través de la Subsecretaría de Recursos Pesqueros, oficializó el sistema de gobernanza para la mesa de…

Gestión Integrada de Recursos Hídricos de las Cuencas Transfronterizas y Acuíferos Puyango-Tumbes, Catamayo-Chira y Zarumilla.
Gestión Integrada de Recursos Hídricos de las Cuencas Transfronterizas y Acuíferos de Puyango-Tumbes, Catamayo-Chira y Zarumilla
Programa de apoyo a la NDC Ecuador
El Programa, es implementado por el Ministerio de Ambiente con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, trabaja en la formulación e implementación del compromiso país, como…

CFI
3 millones de personas en el mundo depende de los ecosistemas marinos para su seguridad alimentaria y su subsistencia . Actualmente estos ecosistemas están enfrentando grandes desafíos como la…
.jpg/_jcr_content/renditions/cq5dam.thumbnail.319.319.png)
Cadenas Mundiales Sostenibles de Suministro de Productos del Mar
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) , a través de su proyecto Cadenas Mundiales Sostenibles de Suministro de Productos del Mar (GMC por sus iniciales en inglés), impulso a…

Iniciativa para la Financiación de la Biodiversidad - BIOFIN
La Iniciativa BIOFIN ofrece apoyo a los países para iniciar un diálogo de política nacional y un proceso de transformación, que identifica y moviliza recursos y políticas necesarias para acortar…

Qhapaq Ñan, promoviendo el turismo patrimonial comunitario
El Qhapaq Ñan, Sistema Vial Andino, fue la columna vertebral del poder político y económico del antiguo Imperio Inca. Esta red de caminos de más de 30.000 km de largo, conectaba varios centros de…

GEF Químicos y Contaminantes
Programa Nacional para la Gestión Ambientalmente Racional y la Gestión en el Ciclo de Vida de Sustancias Químicas.