

Objetivo 5: Igualdad de Género
Poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y niñas no es solo un derecho humano básico, sino que además es crucial para el desarrollo sostenible. Se ha demostrado una y otra vez que empoderar a las mujeres y niñas tiene un efecto multiplicador y ayuda a promover el crecimiento económico y el desarrollo a nivel mundial.
El PNUD le ha otorgado a la igualdad de género un lugar central en su trabajo y hemos visto un progreso notable en los últimos 20 años. Más niñas van a la escuela que hace 15 años, y la mayoría de las regiones ha alcanzado la paridad de género en la educación primaria.
Pero aunque hay más mujeres que nunca en el mercado laboral, todavía hay grandes desigualdades en algunas regiones, y sistemáticamente a las mujeres se les niegan los mismos derechos laborales que tienen los hombres. La violencia y la explotación sexual, la división desigual del trabajo no remunerado -tanto doméstico como en el cuidado de otras personas- y la discriminación en la toma de decisiones en el ámbito público son grandes obstáculos que aún persisten. El cambio climático y los desastres continúan teniendo un efecto desproporcionado en las mujeres y los niños, al igual que el conflicto y la migración.
Garantizar el acceso universal a salud reproductiva y sexual y otorgar a la mujer derechos igualitarios en el acceso a recursos económicos, como tierras y propiedades, son metas fundamentales para conseguir este objetivo. Hoy más mujeres que nunca ocupan cargos públicos, pero alentar a más mujeres para que se conviertan en líderes ayudará a alcanzar una mayor igualdad de género.
En cifras
77 centavos
A nivel mundial, las mujeres ganan solo 77 centavos por cada dólar que ganan los hombres haciendo el mismo trabajo.
1 de cada 3
1 de cada 3 mujeres han experimentado violencia física y/o sexual.
13%
Las mujeres representan solo el 13 por ciento de los propietarios de las tierras.
750 millones
En todo el mundo, casi 750 millones de mujeres y niñas vivas hoy se casaron antes de cumplir 18 años.
2 de cada 3
Dos tercios de los países del mundo en desarrollo han alcanzado la paridad de género en la educación primaria.
24%
Solo el 24% de todos los parlamentarios nacionales eran mujeres a noviembre de 2018, un lento incremento desde 11,3% en 1995.
- Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo
- Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación
- Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina
- Reconocer y valorar los cuidados y el trabajo doméstico no remunerados mediante servicios públicos, infraestructuras y políticas de protección social, y promoviendo la responsabilidad compartida en el hogar y la familia, según proceda en cada país.
- Asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.
- Asegurar el acceso universal a la salud sexual y reproductiva y los derechos reproductivos según lo acordado de conformidad con el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, la Plataforma de Acción de Beijing y los documentos finales de sus conferencias de examen.
- Emprender reformas que otorguen a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como acceso a la propiedad y al control de la tierra y otros tipos de bienes, los servicios financieros, la herencia y los recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales.
- Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones, para promover el empoderamiento de las mujeres.
- Aprobar y fortalecer políticas acertadas y leyes aplicables para promover la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y las niñas a todos los niveles.
Productos locales frescos en Botswana
Los agricultores adoptan nuevas técnicas para hacer frente al cambio climático.
Apoyo a pequeños agricultores durante la pandemia de COVID-19
En Brasil, la iniciativa “Dom Tavora” asesora a pequeños agricultores cuya labor es esencial para la seguridad alimentaria.
Las mujeres tienen mucho que aportar
Es un hecho impactante que en el siglo XXI no haya un solo país en el mundo donde las mujeres sean realmente iguales a los hombres.
Esperanza para las mujeres en Yemen
Las mujeres se convierten en socias igualitarias para abordar las necesidades urgentes de sus comunidades.
Reciclar y crear oportunidades para las mujeres
Para una comunidad en Jordania, un nuevo centro de reciclaje significa mucho más que empleo.
Misión 1.5: cambiar las reglas del juego
El PNUD responde al problema más apremiante que enfrentamos como especie con lo que esperamos sea la encuesta más grande sobre cambio climático.
Justicia para sobrevivientes de violación
Una clínica en Fiji responde a las altas tasas de abuso sexual contra las mujeres.
“Por primera vez tenemos planes para el futuro”.
Las mujeres en Sri Lanka construyen un futuro seguro para ellas y sus comunidades.